
El Centro Cultural “Héctor Tizón” de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy invita al Café Literario que se llevará a cabo el día Miércoles 14 de Septiembre de 2.011 a las 19,30 hs. en Avda. Hipólito Yrigoyen esquina Junín de nuestra ciudad. En esta ocasión se presentará el libro “Los cuentos del peregrino y el ahorcado” de Federico Peñaloza. La presentación estará a cargo de lasprofesoras Adriana Luz Peñaloza y Gladys Tapia, y el acompañamiento musical del grupo Dalúa.
FEDERICO PEÑALOZA nació en San Salvador de Jujuy. Cursó sus estudios secundarios en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 Escolástico Zegada y sus estudios universitarios en la Facultad de Humanidades y CienciasSociales de la UNJu, donde se recibió de profesor en Letras en el año 2002. Actualmente se desempeña como docente en diferentes instituciones educativas de su ciudad. Publicó su primer libro depoesías en el año 2009 bajo el título “De la noche ausente”.
SOBRE EL LIBRO “LOS CUENTOS DEL PEREGRINO Y EL AHORCADO” Un libro que a primera vista es un libro de cuentos, pero leído desde el comienzo hasta el final, es un relato extenso, un cuento largoacerca de lo acaecido en la cotidianeidad, en un solo espacio local,en una misma época. Cuando le dije al autor, como reproche, que en todos los cuentosrondaba la muerte y la idea de la muerte, negó esto en absoluto, y lo discutió, para terminar diciendo “¿No es esto un obituario? Bienpodría titularse así”. Creo que toda esta antítesis, la negación y lacerteza, y la posterior convicción del autor para llamarlo “Loscuentos del peregrino y el ahorcado” predicen todo el contenido de loscuentos, y la presentación como “obra literaria”, con determinados logros y una unidad temática ya difícil de discutir y de cambiar,realizada desde una lógica y un estilo personal de Federico Peñaloza.
Un libro lejos del sentimentalismo y el tono confidencial de “De la noche ausente” – primera publicación del autor-

SOBRE EL GRUPO “DALÚA” (Música latinoamericana, bossa nova y trova) INTEGRANTES: Mariana Casaderrey (voz), Juan Pablo Rozas (bajo y voces), Agustina Bovi (batería y voces), Matías Zigarán (violín), Lautaro LópezGeronazo (guitarra y voces)
FUENTE: PRENSA CENTRO CULTURAL HECTOR TIZON
PUBLICACION PARA MUSICA DE JUJUY FOLKLORE 21. RAUL ALFREDO LOPEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario